El portero después de sortear unos conos en zig-zag sale hacia el balón que le envía el entrenador entre los 2 pivotes.Los envíos de éste serán tanto balones picados, a media altura como altos.
El portero después de sortear unos conos en zig-zag sale hacia el balón que le envía el entrenador entre los 2 pivotes.Los envíos de éste serán tanto balones picados, a media altura como altos.
Se colocan 2 porterías separadas entre sí 3 o 4 metros.El portero deberá desplazarse lateralmente intentando detener los tiros alternativos que realiza un compañero.El portero deberá conocer el orden de los lanzamientos.
El portero se encuentra en todo momento en movimiento y debe reaccionar ante los tres lanzamientos que sin avisar realizará un compañero.Se buscará la variedad en los lanzamientos (picados, altos...).
Dos grupos puestos en fila india.Los jugadores ligeramente separados entre si.Se trata de transportar el balón de delante, atras.Pasándolo por encima de la cabeza y por debajo de las piernas, de forma alternativa.Al llegar al final el último lo lanza rodando por entre las pierna de sus compañeros.Ganará el equipo que antes complete un número determinado de vueltas.
Postas;1)Abdominal superior piernas extendidas.2)Abdominal inferior elevando alternativamente las piernas extendidas.3)Oblicuos mediante inclinaciones laterales de tronco.4)Lumbares con elevación de tronco con el tren inferior apoyado.5)Abdominal inferior mediante flexión- extensión de piernas simultáneamente a ras de suelo.6)Abdominal superior con elevación de piernas a 90 º.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2)20” de acción 40” de recuperación.
Cada pareja ocupa 2 porterías formadas por pivotes.El jugador a la izquierda tiene el balón que deberá de pasárselo al jugador de la derecha.Tras el pase cada uno de los jugadores corre hacia la portería opuesta.
Localizar un tramo seguido de unas 20 escaleras que no sean excesivamente estrechas.1ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 andando.2ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 andando.3ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 corriendo.4ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 corriendo.Recuperación y extensión entre serie y serie.Es muy interesante trabajar la trasferencia a la velocidad al finalizar el ejercicio, mediante 5 progresiones de unos 20 metros.
Un balón que se pasan todos los perseguidos.El perseguidor dice el nombre de un compañero y corre para tocarle.Cuando lo consigue se cambian los papeles.Al que tiene el balón no se le puede dar.Por lo tanto hay que pasar el balón al que está en peligro.Si recive el balón se salva y el perseguidor debe decir otro nombre inmediatamente.
Calentamiento realizado sin desplazamiento mediante 4 tipos diferentes de ejercicios;.1)Calentamiento tren superior: brazos alante, atrás....2) Movilidad articular: tobillos, rodillas, cintura, hombros, cuello.3)Calentamiento tren inferior: Skipping, talones, abrir- cerrar....4) Estiramiento de todos los grupos musculares: gemelos, cuadriceps, isquiotibiales....
Jugadores en fila en una esquina del campo.2 colaboradores colocados como en el grafico.El jugador pasa al portero.Sale corriendo en contraataque y recibe en la mitad de su campo.Pasa inmediatamente al colaborador todavía detrás de la línea central.En campo contrario vuelve a recibir el balón y pasa al otro colaborador.De quien recibe en carrera y lanza a puerta.
Se establecen 2 equipos (5 o 6 jugadores)+ 1 jugador (pivote).El pivote estará dentro de un circulo delimitado.El equipo ofensivo tratará de mantener la posesión del balón y combinar con el pivote.El equipo defensivo tratará de cerrar todas las posibilidades de pase a dicho jugador.Ganará el equipo que consiga combinar un mayor nº de veces con el pivote en un tiempo determinado.
El objetivo es trabajar las acciones (2x1) previas a la finalización.Se disponen 2 líneas defensivas de dimensión decreciente y defendidas cada una de ellas por un defensor.Los atacantes deben superar ambas líneas mediante acciones 2x1; bloqueos, cruces, fintar y tirar....Si los atacantes consiguen meter gol seguirán atacando, si no lo logran cambian las funciones ataque-defensa.
Se entrelazan 2 acciones entre 2 jugadores.En primer lugar tienen que superar la oposición de un defensor mediante una acción 2x1.En segundo lugar el jugador sin balón realiza un curce a la espalda del poseedor para desbordar a un 2º defensor.Si finalizan la acción con gol; continúan atacando.Si la acción no finaliza con gol; se intercambian las funciones defensa-ataque.
Dentro del cuadro juegan se colocan 2 equipos.El equipo con posesión tendrá como objetivo salir del cuadro con el balón controlado (mediante el bote).El equipo contrario intentará evitarlo mediante la vasculación de todos sus jugadores hacia la posición del balón.
Dos filas "indias" una enfrente de la ótra separadas unos metros.El jugador que pasa el balón se va a la otra fila y así sucesivamente.Pases picados.Pases en suspensión.Pases con la izquierda, con la derecha.Pases en "flays".....
Dos filas de jugadores en fila india mirando hacia la portería en posición de laterales.Se trata de que el que primero sale (con balón) le haga un cruce al de la otra fila.y así sucesivamente.Los jugadores pasan a la fila contraria.